Te invitamos a conocer Fundación Arché

Somos una organización basada en la Antroposofía, compuesta por un equipo multidisciplinario que trabaja para lograr un propósito común: crear un espacio para el crecimiento espiritual de las personas y promover la transformación cultural de sus comunidades, a partir de las bases de la pedagogía antroposófica.

Especialidades

Arché es un Centro de formación e investigación antroposófico, que busca desde la pedagogía Waldorf, el crecimiento espiritual de las personas y la transformación cultural de sus comunidades.

Desde el 2010, estamos incentivando y orientando a nuestros estudiantes en la búsqueda de conocimiento y su aplicación práctica en la vida, a través de un equipo multidisciplinario de profesionales que desarrollan investigación y promueven la exploración y la reflexión en sus prácticas pedagógicas.

Programas Arché

Somos un faro antroposófico abierto, dinámico y activo donde la formación Waldorf dialoga con lo mejor de la cultura.

Ofrecemos diferentes seminarios y cursos de formación de Pedagogía Waldorf para docentes que desean ampliar su quehacer pedagógico, y también desarrollamos capacitaciones y asesorías integrales, principalmente a escuelas Waldorf o de orientación Waldorf, en todo Chile.

“Aprende, no para acumular conocimientos como tesoro personal, sino para emplear lo aprendido al servicio del mundo.”

Rudolf Steiner

Nuestro propósito

Impulsar un espacio de formación antroposófico, para el crecimiento y desarrollo espiritual de las personas y la transformación cultural de las comunidades.

Propuesta de valor

Nuestra experiencia en Pedagogía Waldorf y en el ámbito terapéutico nos permite abordar asuntos en el amplio horizonte del quehacer educativo en consonancia con las exigencias y desafíos del mundo.
(graficos)

Pilares

¿En qué creemos? ¿Qué nos sostiene, nos une, nos define? Nuestros pilares son los cimientos de la marca. Cada paso de Arché debe nacer de sus convicciones y principios.

Educación abierta

Un largo recorrido nos ha enseñado que educar significa dotar a las personas de las mejores herramientas para involucrarse en lo importante y mejorar el mundo. Nuestra misión es brindar una educación amplia, dinámica y transversal: se trata de formar a los formadores del manãna.

Camino propio

Incentivamos a que cada persona descubra el camino que lo convoca para abordar su búsqueda con determinación, método y alerta espiritual. Senãlamos y nutrimos las virtudes indispensables para el propio viaje: introspección, paciencia e inteligencia. Hay tantos caminos como las personas se dedian a surcar.

Curiosidad indeleble

Nuestra filosofia no se trata de arribar a respuestas concluyentes, sino de aprender a formular más y mejores preguntas. Nos motiva un hambre insaciable por conocer, por descubrir y por relacionarnos.

Mirada audaz

Cuanto más vertifinosa la época, más grande el desafio. Estamos listos y ansiosos por entablar debates, discutir ideas y proponer respuestas desde donde solo la antroposofia puede hacerlo. Pro también para aprender del entorno nuevos lenguajes que la preserven y la impulsen hacia adelante con decisión.

Directorio

Guillermo Scallan, Javiera Cucurella, Anita Isla, Fernando Pizarro, Javier Arentsen.

Anita Isla

Anita Isla es Educadora de Párvulos por la Universidad de Chile con una destacada trayectoria de 14 años en la metodología High Scope y 30 años en Pedagogía Waldorf. Se ha formado en Liderazgo Orgánico y es fundadora de Fundación Arché, donde ha desarrollado proyectos de docencia y capacitación activa en colaboración con el Ministerio de Educación. Anita también es fundadora del Jardín Infantil Waldorf Sophia y la Escuela Waldorf Gabriela Mistral. Además, se desempeña como coordinadora de Pedagogía de Emergencia en Chile y docente de la formación avanzada de Pedagogía de Emergencia Iberoamericana.

Fernando Pizarro

Fernando Pizarro es Psicólogo con 26 años de experiencia en Psicología Clínica y Comunitaria, habiendo trabajado en sectores públicos y privados. Su experiencia incluye parentalidad adoptiva, patologías psiquiátricas severas, enfermedades crónicas e invalidantes, y violencia intrafamiliar. Ha trabajado en organizaciones sociales y comunidades, realizando evaluación, diagnóstico, apoyo, psico-educación, contención, acompañamiento, reparación, enlace, charlas psico-educativas e informes judiciales. Fernando es uno de los fundadores de Arché.

Javier Arentsen

Javier Arentsen es Licenciado en Artes Plásticas con mención en Escultura por la Universidad Finis Terrae (1996) y egresado del programa de Magíster de Artes Visuales de la Universidad de Chile (2006). Su obra se caracteriza por una constante búsqueda de nuevas posibilidades constructivas y un enfoque investigativo en su labor escultórica. Javier es profesor de escultura en la Universidad Finis Terrae y fundador de Arché, además de ser profesor de artes en el Seminario Pedagógico Waldorf. Javier es miembro del directorio de Fundación Arché.

DIRECTORES ADJUNTOS:

Guilermo Scallan

Licenciado en Artes Plásticas con mención en Escultura de la Universidad Finis Terrae (1996) y egresado del programa de Magíster de Artes Visuales de la Universidad de Chile (2006). Su obra se caracteriza por una constante búsqueda de nuevas posibilidades constructivas y por el carácter investigativo con que enfrenta su labor escultórica. Profesor de escultura en la universidad Finis Terrae y es fundador de Arché y profesor de artes en el Seminario Pedagógico Waldorf.

Javiera Cucurella

Licenciado en Artes Plásticas con mención en Escultura de la Universidad Finis Terrae (1996) y egresado del programa de Magíster de Artes Visuales de la Universidad de Chile (2006). Su obra se caracteriza por una constante búsqueda de nuevas posibilidades constructivas y por el carácter investigativo con que enfrenta su labor escultórica. Profesor de escultura en la universidad Finis Terrae y es fundador de Arché y profesor de artes en el Seminario Pedagógico Waldorf.

ALIANZAS